¿Que es la mercancia y cuales son sus propiedades?

La mercancía es una cosa o elemento que cumple dos condiciones; en primer lugar, satisface una determinada necesidad del hombre; en segundo lugar, no se produce para el consumo propio, sino con destino a la venta, o al cambio. Cuando un hombre hace algún objeto para el propio consumo, entonces se trata de un PRODUCTO y no de una MERCANCÍA.Para que el producto sea mercancía debe satisfacer alguna necesidad social, es decir, debe satisfacer la demanda de él por parte de otros miembros de la sociedad.Al analizar la mercancía se distinguen en ella dos aspectos íntimamente unidos, dos propiedades; el valor de uso y el valor de cambio. La propiedad que posee la mercancía de satisfacer una u otra necesidad humana se llama valor de uso. La necesidad satisfecha por la mercancía puede ser del índole más variado. La mercancía puede ser objeto de primera necesidad, como un pan, la ropa o el calzado. Puede ser también un objeto de lujo etc...Cada objeto puede tener mas de un valor de uso. por ejemplo, el carbón puede utilizarse como combustible o como insumo en la elaboración de diversos productos... El valor de cambio, es el precio o en su defecto el equivalente en valor de la mercancía. Por ejemplo; Una gallina vale 50 unidades monetarias o vale 1/4 parte del valor de un cerdo.A todas las mercancías les son inherentes en una u otra medida las siguientes propiedades: utilidad, capacidad para ser objeto de demanda y oferta, escasez o rareza y trabajo. Dichas propiedades determinarán en cierta medida el valor de cambio de la mercancía. Hoy en día existen elementos que influyen sobre el valor de las mercancías, complejidad tecnológica, calidad, trabajo manual, exclusividad etc.

Propiedades fisicas y quimicas

fisicas
Una propiedad física es una característica que puede ser estudiada usando los sentidos o algún instrumento específico de medida. Estas se manifiestan básicamente en los procesos físicos como cambios de estado, cambios de temperatura, cambios de presión, etc.Por ejemplo, color, dureza, densidad, punto de ebullición, punto de fusión.Se consideran propiedades físicas: Eléctricas, Magnéticas, Opticas, Térmicas, Mecánicas.Las propiedades Físicas pueden ser Generales o Específicas. Se dice que son generales cuando un mismo valor puede ser aplicado a diferentes sustancias. Por ejemplo, la masa, el volumen, el color, textura, etc.Se dice que son específicas, cuando cada sustancia posee un valor particular. Ejemplo: La densidad, peso específico, punto de ebullición, punto de fusión, etc.

Quimicas
Son propiedades distintivas de las sustancias que se observan cuando se combinan con otras, es decir, que les pasa en procesos por los que, por otra parte, las sustancias originales dejan generalmente de existir, formándose con la misma materia otras nuevas. Las propiedades químicas se manifiestan en las reacciones químicas.Algunas propiedades químicas de la materia son: reactividad, poder calorífico, acidez, etc.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Dimensiones de la carga paletizada

Normas ICONTEC