Dimensiones de la carga paletizada
DIMENSIONES DE LA CARGA PALETIZADA
Se recomiendan las siguientes alturas de unidades de carga paletizadas (paleta de800 x 1.200 mm) de productos de gran consumo:
como norma general los tres rangos siguientes de alturas máximas de las unidades de carga: 1,15 metros, 1,45 metros, y 2 metros.
la presentación de dos unidades de carga remontadas con altura máxima cada una de 1,35 m.
cada una de las partes deberán acordar previamente la aplicación de las alturas comprendidas entre 2 y 2,30 metros de la unidad de carga, aplicando el análisis de proceso de la unidad de carga incluido en estas recomendaciones. En este caso la unidad de carga secundaria no deberá sobrepasar el peso de 10 kg, y disponer de un diseño con dimensiones de la altura, anchura y longitud que no entrañen riesgos en la manipulación y permitan la accesibilidad ergonómica de la misma.
En todos los casos de estas alturas incluyen la altura de la paleta.
Se recomiendan las siguientes alturas de unidades de carga paletizadas (paleta de800 x 600 mm) de productos de alimentación y droguería:
Como norma general: altura máxima de 1,30 m. Excepción de aguas, refrescos, leches, hasta altura máxima de 1,45 m.
En todos los casos de estas alturas incluyen la altura de la paleta.
2. RECOMENDACIONES Y DEFINICIONES SOBRE OTROS PARÁMETROS
* Rotación del producto
El proveedor tendrá en cuenta, en el momento de establecer la altura
Estándar de la unidad de carga, cual es la rotación más habitual del producto en sus clientes intentando adoptar la altura máxima, de entre las recomendadas, que tiendan a minimizar su periodo de permanencia sobre la misma, en toda la cadena de suministro.
* Peso de la unidad de carga:
Se limita la carga máxima a 1.000 kg. por unidad de carga con paleta de 800
x 1.200 mm. y 500 kg. para unidad de carga con paleta de 800 x 600 mm.
* Estabilidad:
En todos los casos se deberá mantener una buena estabilidad y calidad de
las entregas.
* Para medir la calidad de la paletización se recomienda la aplicación de:
Norma ISO 4180, partes 1 y 2, (Embalajes de expedición completos y llenos.
Reglas generales para el establecimiento de programas de ensayo de aptitud
al empleo).
Norma AFNOR H 00-050 (Cargas paletizadas, métodos generales de
ensayo).
Norma ISO 2247 (Ensayo de vibración-transporte).
* Otras consideraciones:
El control de gálibo, para el caso de la distribución con almacenes automáticos, se efectuará conjuntamente si así lo expresa cualquiera de las partes interesadas y ajustado a las alturas recomendadas a los diferentes sectores, admitiéndose un desplome máximo de 25 mm. por lado.
El Comité de Logística de AECOC sugiere a los Asociados que tengan previsto construir nuevos almacenes (automáticos o tradicionales) que diseñen éstos con la suficiente flexibilidad para atender las Recomendaciones anteriormente expuestas.
3. Otros Requisitos de las unidades de las cargas paletizadas
* Las cargas paletizadas destinadas al transporte y almacén deben cumplir con lossiguientes requisitos:
La mercancía no debe sobresalir de la base de la paleta, y debe tender a un aprovechamiento del 100 % de la superficie de la paleta para optimizar la ocupación de la misma.
La configuración de la carga paletizada debe facilitar la apertura, desmontado, y extracción de productos.
Debe ofrecer la máxima accesibilidad por dos o cuatro lados.
Para que pueda facilitar su identificación, se recomienda que la unidad de carga esté acompañada de la Etiqueta EAN de la Unidad de Envío.
La carga paletizada debe incluir los medios de protección del producto.
Estos factores se tienen en cuenta en el momento en el que se realice el diseño de los embalajes.
Los embalajes deben resistir la presión del apilamiento en los procesos de almacenaje, transporte y manipulación.
Envase terciario
Paletas
Las unidades de carga paletizadas incluirán la paleta estándar EUR homologada EURPALETA DE 800 X 1.200 mm. y con alturas y pesos máximos según RAL sobre la UCE descritas en estas Recomendaciones. En caso de que lo acuerden las partes podrán emplearse paletas construidas con otros tipos de material.
Medias paletas
Respecto al diseño de la media paleta, se acordó en un principio utilizar el modelode taco desplazado de manera provisional. Con la experiencia adquirida en laaplicación de este modelo se recomienda replantearse su uso por otro alternativocomo la media paleta DIN-15146
Roll Container
Las dimensiones interiores de 600 x 800 mm. de los roll-containers deben corresponder con las de la media paleta estándar empleada por la distribución.
Se recomiendan las siguientes alturas de unidades de carga paletizadas (paleta de800 x 1.200 mm) de productos de gran consumo:
como norma general los tres rangos siguientes de alturas máximas de las unidades de carga: 1,15 metros, 1,45 metros, y 2 metros.
la presentación de dos unidades de carga remontadas con altura máxima cada una de 1,35 m.
cada una de las partes deberán acordar previamente la aplicación de las alturas comprendidas entre 2 y 2,30 metros de la unidad de carga, aplicando el análisis de proceso de la unidad de carga incluido en estas recomendaciones. En este caso la unidad de carga secundaria no deberá sobrepasar el peso de 10 kg, y disponer de un diseño con dimensiones de la altura, anchura y longitud que no entrañen riesgos en la manipulación y permitan la accesibilidad ergonómica de la misma.
En todos los casos de estas alturas incluyen la altura de la paleta.
Se recomiendan las siguientes alturas de unidades de carga paletizadas (paleta de800 x 600 mm) de productos de alimentación y droguería:
Como norma general: altura máxima de 1,30 m. Excepción de aguas, refrescos, leches, hasta altura máxima de 1,45 m.
En todos los casos de estas alturas incluyen la altura de la paleta.
2. RECOMENDACIONES Y DEFINICIONES SOBRE OTROS PARÁMETROS
* Rotación del producto
El proveedor tendrá en cuenta, en el momento de establecer la altura
Estándar de la unidad de carga, cual es la rotación más habitual del producto en sus clientes intentando adoptar la altura máxima, de entre las recomendadas, que tiendan a minimizar su periodo de permanencia sobre la misma, en toda la cadena de suministro.
* Peso de la unidad de carga:
Se limita la carga máxima a 1.000 kg. por unidad de carga con paleta de 800
x 1.200 mm. y 500 kg. para unidad de carga con paleta de 800 x 600 mm.
* Estabilidad:
En todos los casos se deberá mantener una buena estabilidad y calidad de
las entregas.
* Para medir la calidad de la paletización se recomienda la aplicación de:
Norma ISO 4180, partes 1 y 2, (Embalajes de expedición completos y llenos.
Reglas generales para el establecimiento de programas de ensayo de aptitud
al empleo).
Norma AFNOR H 00-050 (Cargas paletizadas, métodos generales de
ensayo).
Norma ISO 2247 (Ensayo de vibración-transporte).
* Otras consideraciones:
El control de gálibo, para el caso de la distribución con almacenes automáticos, se efectuará conjuntamente si así lo expresa cualquiera de las partes interesadas y ajustado a las alturas recomendadas a los diferentes sectores, admitiéndose un desplome máximo de 25 mm. por lado.
El Comité de Logística de AECOC sugiere a los Asociados que tengan previsto construir nuevos almacenes (automáticos o tradicionales) que diseñen éstos con la suficiente flexibilidad para atender las Recomendaciones anteriormente expuestas.
3. Otros Requisitos de las unidades de las cargas paletizadas
* Las cargas paletizadas destinadas al transporte y almacén deben cumplir con lossiguientes requisitos:
La mercancía no debe sobresalir de la base de la paleta, y debe tender a un aprovechamiento del 100 % de la superficie de la paleta para optimizar la ocupación de la misma.
La configuración de la carga paletizada debe facilitar la apertura, desmontado, y extracción de productos.
Debe ofrecer la máxima accesibilidad por dos o cuatro lados.
Para que pueda facilitar su identificación, se recomienda que la unidad de carga esté acompañada de la Etiqueta EAN de la Unidad de Envío.
La carga paletizada debe incluir los medios de protección del producto.
Estos factores se tienen en cuenta en el momento en el que se realice el diseño de los embalajes.
Los embalajes deben resistir la presión del apilamiento en los procesos de almacenaje, transporte y manipulación.
Envase terciario
Paletas
Las unidades de carga paletizadas incluirán la paleta estándar EUR homologada EURPALETA DE 800 X 1.200 mm. y con alturas y pesos máximos según RAL sobre la UCE descritas en estas Recomendaciones. En caso de que lo acuerden las partes podrán emplearse paletas construidas con otros tipos de material.
Medias paletas
Respecto al diseño de la media paleta, se acordó en un principio utilizar el modelode taco desplazado de manera provisional. Con la experiencia adquirida en laaplicación de este modelo se recomienda replantearse su uso por otro alternativocomo la media paleta DIN-15146
Roll Container
Las dimensiones interiores de 600 x 800 mm. de los roll-containers deben corresponder con las de la media paleta estándar empleada por la distribución.
Comentarios
Publicar un comentario