Entradas

Mostrando entradas de 2009

¿Que es particionar el disco duro?

Particionar un disco duro consiste en partirlo en varios trozos cuyo fin principal es el albergar varios sitemas operaticos distintos en las diferentes particiones del disco y que no podrian convivir en una misma partición. Existe dos tipos de perticiones las primarias y las extendidas. Un disco contiene al menos una particion primaria que sirvepara contener un sistema operativo y datos del sistema, generalmente un disco duro contiene una particion primaria que costa de todo el disco duro, pero el dico duro puede contener hasta cuatro particiones primarias, y las extendidas sirven para aumentar el numero de particiones hasta el infinito, pero se aconseja no tener mas de 12. Al particionar un disco se obtienen mejoras de optimización en el equipo, tanto de velocidad y un mejor aprovechamiento del espacio libre.

Organigrama, misión y visión del SENA

Imagen
ORGANIGRAMA DEL SENA VISIÓN DEL SENA El SENA será una organización de conocimiento para todos los colombianos, innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país. MISIÓN DEL SENA El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional Integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.

Tipos de carga

Carga Valiosa Se considera carga valiosa a objetos o mercadería que son vulnerables a sufrir robos o hurtos. Tales embarques consisten en mercancías de alto valor debido a su naturaleza. Carga Perecedera Es aquella que puede deteriorarse fácilmente por el paso del tiempo o cuando es expuesta a condiciones extremas de temperatura como el calor, humedad o presión atmosférica. Actualmente contamos con cámaras frías donde podemos almacenar este tipo de carga. Mercancia Peligrosa Son artículos o sustancias que son capaces de poner en riesgo la salud, la seguridad, la propiedad o el medio ambiente, que están incluidas en la lista de mercancías peligrosas.

Manipulación de las cargas

http://lineaprevencion.com/resources/fichastecnicas/00000956archivo.pdf

Componentes de un sistema computacional

Hardware y sus componentes El hardware es el conjunto de todos los dipositivos físicos, es decir, palpables, que nos permiten introducir y obtener información de una computadora; entre estos dispositivos se encuentra la propia computadora y todos sus elemntos y componentes internos encargados de procesar la información interna y de funcionamiento de la computadora.Los periféricos están constituidos por la impresora, el teclado, la pantalla, las unidades de disquetes y CD-ROM, el disco duro, el ratón, los altavoces, el micrófono, el conjunto de cables que permiten la conexión de todos estos dipositivos, etc. Unidad de Entrada Es aquella mediante la cuál se introduce en el computador , la información necesaria para ejecutar determinado proceso. Esto se hace a través de dispositivos que actúan como medio de comunicación entra la máquina y el mundo exterior. Permite dar al computador los programas hechos por el usuario y los datos necesarios para las corridas.Hay varias formas de introduci...

Ubicacion de los objetos en el almacén

Tecnicas de almacenamiento: El almacenamiento de los materiales depende de la dimensión y características de los materiales.factores que se deben tener para el almacenamiento;Espacio disponible.Tipos de materiales que serán almacenados.Números de artículos guardados.Tipo de embalaje. estanteria;Es una técnica de almacenamiento destinada a materiales de diversos tamaños para el apoyo de cajones y cajas estandarizadas.apilamiento:Es una variación de almacenamiento de cajas para aprovechar al máximo el espacio vertical

Normas ICONTEC

PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DE INFORMES CONTENIDO PRESENTACIÓN 1. LA PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTO 2. TÍTULOS Y SUBTÍTULOS 3. USOS DE MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS 4. ALGUNAS NORMAS DE PUNTUACIÓN 5. COMUNICACIÓN EMPRESARIAL ESCRITA La carta El informe El acta El aviso El memorando La circular 6. ASUNTOS DE ORTOGRAFÍA GENERAL 7. NORMAS ICONTEC PARA TRABAJOS ESCRITOS Norma 1075: Divisiones y subdivisiones en documentos escritos Norma 1487: Citas y notas de pie de página Norma 1160: Referencias bibliográficas para libros, folletos e informes PRESENTACIÓN Con el propósito de unificar criterios en relación con la presentación de informes oficiales, la Coordinación Editorial sugiere tener en cuenta las pautas que a continuación se relacionan. Es conveniente aclarar que para la elaboración de esta guía se han consultado las normas contenidas en la última versión de la Ortografía de la lengua española, la normativa de ICONTEC y las Normas de presentación de algunas Universidades Sin embargo, también es...

Indicadores de gestión logistica

http://www.webpicking.com/hojas/indicadores.htm

PROCESO DE MRA

El término R.M.A. es la sigla en inglés para Return Merchandise Authorization, que significa Autorización de Devolución o Re-Cambio de Mercadería. Si Latinizamos el término, podríamos animarnos a ponerlo así: RMA = Reposición de Mercadería Adquirida. El Término D.O.A. es también una sigla inglesa: Death On Arrival, y que significa “Muerto al llegar” o “Muerto a su arrivo”. Este término se aplica a productos que tienen defectos de fábrica y nunca llegaron a funcionar. Para el Proceso de RMA se deben tomar en cuenta las Políticas de Garantía de Netcorp, y partiendo de ellas podemos agregar que: NETCORP es Representante y Distribuidor Autorizado de los productos que vende y el fabricante es el responsable de sus garantías. NETCORP tramitará dicha garantía con el respectivo fabricante para su reparación o reposición según sus normas y revisiones técnicas pertinentes, o por cuenta propia según el caso y el producto. En ningún caso NETCORP es responsable por el funcionamiento, compatibilida...

PDR-MRP

http://cid-25f3429285205339.skydrive.live.com/self.aspx/Nueva%20carpet/PDR-MRP.doc

Tecnicas para la recolección de datos

http://cid-25f3429285205339.skydrive.live.com/self.aspx/Nueva%20carpet/T%c3%89CNICAS%20PARA%20HALLAR%20DATOS.doc

Solicitud para la movilizacion de carga

http://albatros.puertocartagena.com/opadmco.nsf/890f6547f01054810525700d0059e91d/60d38f9eb06ff7d30525757c004a9642/$FILE/SPRC-SC_FMT161.pdf

Dimensiones de la carga paletizada

Imagen
DIMENSIONES DE LA CARGA PALETIZADA Se recomiendan las siguientes alturas de unidades de carga paletizadas (paleta de800 x 1.200 mm) de productos de gran consumo: 􀂃 como norma general los tres rangos siguientes de alturas máximas de las unidades de carga: 1,15 metros, 1,45 metros, y 2 metros. 􀂃 la presentación de dos unidades de carga remontadas con altura máxima cada una de 1,35 m. 􀂃 cada una de las partes deberán acordar previamente la aplicación de las alturas comprendidas entre 2 y 2,30 metros de la unidad de carga, aplicando el análisis de proceso de la unidad de carga incluido en estas recomendaciones. En este caso la unidad de carga secundaria no deberá sobrepasar el peso de 10 kg, y disponer de un diseño con dimensiones de la altura, anchura y longitud que no entrañen riesgos en la manipulación y permitan la accesibilidad ergonómica de la misma. En todos los casos de estas alturas incluyen la altura de la paleta. Se recomiendan las siguientes alturas de unidades de carga pal...

EMBALAJE

Imagen
EMBALAJE BIDON: TONEL DE MADERA: CAJAS: CUÑETE: SACOS: FLEJES:

Equipos de almacenamiento

http://cid-25f3429285205339.skydrive.live.com/self.aspx/Nueva%20carpet/equipos%20para%20el%20almacenamiento.doc

Almacenaje

http://cid-25f3429285205339.skydrive.live.com/self.aspx/Nueva%20carpet/ALMACENAJE.doc

Consulta

http://cid-25f3429285205339.skydrive.live.com/self.aspx/Nueva%20carpet/Formularios.doc

Software

http://cid-25f3429285205339.skydrive.live.com/self.aspx/Nueva%20carpet/software.doc

Taller No. 2

http://cid-25f3429285205339.skydrive.live.com/self.aspx/Nueva%20carpet/Taller%20No.2.doc

Códigos de barras

http://cid-25f3429285205339.skydrive.live.com/self.aspx/Nueva%20carpet/C%c3%b3digo%20de%20barra.doc

Solución taller

1) BMP: Buenas Practicas de Manofactura Norma IRAM 14002 Gestión para desarrollar un producto en términos de manofactura. BPA: Buenas Practicas Agricolas Selección del terreno Practica de cultivo Recolección cosecha Medios de transporte Rotulación y etiquetado practicas en su comercialización HACCP Norma IRAM 14402 Análisis de los puntos críticos y control en los procesos de alimentos. Norma ISO 9001: Sistema de gestión de calidad Norma ISO 22000: Sistema de getión de inocuidad alimentaria Sellos de Calidad: Garantiza que un producto esta en gestión de calidad bajo los procesos adecuados. VENTAJAS Generar confianza en el mercadodel producto. Reconozimiento del producto en el mercado Garantiza la verificación y control de los procesos por un agente externo Se da un valor agregado si la empresa que certifica es reconocida Que el consumidor sea educado en términos de atributos del producto. Formar un mercado logrado en los atributos del producto SELLOS DE CALIDAD DE LA UNIÓN EUROPEA DOP:...

TALLER No.1

http://cid-25f3429285205339.skydrive.live.com/self.aspx/Nueva%20carpet/TALLER%20No.doc

ROTULACIÓN Y ETIQUETADO DE MERCANCIAS

http://cid-25f3429285205339.skydrive.live.com/self.aspx/Nueva%20carpet/ROTULACION%20Y%20ETIQUETADO%20DE%20MERCANCIAS.doc

Real decreto 487

http://cid-25f3429285205339.skydrive.live.com/self.aspx/Nueva%20carpet/REAL%20DECRETO%20487.doc

Real decreto 486

http://cid-25f3429285205339.skydrive.live.com/self.aspx/Nueva%20carpet/REAL%20DECRETO%20486.doc

¿Que es la mercancia y cuales son sus propiedades?

La mercancía es una cosa o elemento que cumple dos condiciones; en primer lugar, satisface una determinada necesidad del hombre; en segundo lugar, no se produce para el consumo propio, sino con destino a la venta, o al cambio. Cuando un hombre hace algún objeto para el propio consumo, entonces se trata de un PRODUCTO y no de una MERCANCÍA.Para que el producto sea mercancía debe satisfacer alguna necesidad social, es decir, debe satisfacer la demanda de él por parte de otros miembros de la sociedad.Al analizar la mercancía se distinguen en ella dos aspectos íntimamente unidos, dos propiedades; el valor de uso y el valor de cambio. La propiedad que posee la mercancía de satisfacer una u otra necesidad humana se llama valor de uso. La necesidad satisfecha por la mercancía puede ser del índole más variado. La mercancía puede ser objeto de primera necesidad, como un pan, la ropa o el calzado. Puede ser también un objeto de lujo etc...Cada objeto puede tener mas de un valor de uso. por ejem...

Objetivos de la logistica

Imagen
Objetivos de la logistica La misión fundamental de la Logística empresarial es colocar los productos adecuados (bienes y servicios) en el lugar adecuado, en el momento preciso y en las condiciones deseadas, contribuyendo lo máximo posible a la rentabilidad de la firma. La logística tiene como objetivo la satisfacción de la demanda en las mejores condiciones de servicio, coste y calidad. Se encarga de la gestión de los medios necesarios para alcanzar este objetivo (superficies, medios de transportes, informática…) y moviliza tanto los recursos humanos como los financieros que sean adecuados. Garantizar la calidad de servicio, es decir la conformidad con los requisitos de los clientes, da una ventaja competitiva a la empresa. Hacerlo a coste menor permite mejorar el margen de beneficio de la empresa. Conseguirlo garantizando la seguridad permite a la empresa evitar sanciones pero también comunicar en temas actuales como el respeto del medio ambiente, los productos éticos… Estos tres pará...

¿Que es logistica empresarial?

Imagen
Logistica empresarial La logística (en inglés logistics, en francés logistique y loger), es definida por la RAE como el conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribución. En el ámbito empresarial existen múltiples definiciones del término logística que ha evolucionado desde la logística militar hasta el concepto contemporáneo del arte y la técnica que se ocupa de la organización de los flujos de mercancías, energía e información. La Logística es fundamental para el comercio. Las actividades logísticas son el puente entre la producción y los mercados que están separados por el tiempo y la distancia. La logística empresarial cubre la gestión y la planificación de las actividades de los departamentos de compras, producción, transporte, almacenaje, manutención y distribución.