Entradas

Mostrando entradas de abril, 2009

Taller No. 2

http://cid-25f3429285205339.skydrive.live.com/self.aspx/Nueva%20carpet/Taller%20No.2.doc

Códigos de barras

http://cid-25f3429285205339.skydrive.live.com/self.aspx/Nueva%20carpet/C%c3%b3digo%20de%20barra.doc

Solución taller

1) BMP: Buenas Practicas de Manofactura Norma IRAM 14002 Gestión para desarrollar un producto en términos de manofactura. BPA: Buenas Practicas Agricolas Selección del terreno Practica de cultivo Recolección cosecha Medios de transporte Rotulación y etiquetado practicas en su comercialización HACCP Norma IRAM 14402 Análisis de los puntos críticos y control en los procesos de alimentos. Norma ISO 9001: Sistema de gestión de calidad Norma ISO 22000: Sistema de getión de inocuidad alimentaria Sellos de Calidad: Garantiza que un producto esta en gestión de calidad bajo los procesos adecuados. VENTAJAS Generar confianza en el mercadodel producto. Reconozimiento del producto en el mercado Garantiza la verificación y control de los procesos por un agente externo Se da un valor agregado si la empresa que certifica es reconocida Que el consumidor sea educado en términos de atributos del producto. Formar un mercado logrado en los atributos del producto SELLOS DE CALIDAD DE LA UNIÓN EUROPEA DOP:...

TALLER No.1

http://cid-25f3429285205339.skydrive.live.com/self.aspx/Nueva%20carpet/TALLER%20No.doc

ROTULACIÓN Y ETIQUETADO DE MERCANCIAS

http://cid-25f3429285205339.skydrive.live.com/self.aspx/Nueva%20carpet/ROTULACION%20Y%20ETIQUETADO%20DE%20MERCANCIAS.doc

Real decreto 487

http://cid-25f3429285205339.skydrive.live.com/self.aspx/Nueva%20carpet/REAL%20DECRETO%20487.doc

Real decreto 486

http://cid-25f3429285205339.skydrive.live.com/self.aspx/Nueva%20carpet/REAL%20DECRETO%20486.doc

¿Que es la mercancia y cuales son sus propiedades?

La mercancía es una cosa o elemento que cumple dos condiciones; en primer lugar, satisface una determinada necesidad del hombre; en segundo lugar, no se produce para el consumo propio, sino con destino a la venta, o al cambio. Cuando un hombre hace algún objeto para el propio consumo, entonces se trata de un PRODUCTO y no de una MERCANCÍA.Para que el producto sea mercancía debe satisfacer alguna necesidad social, es decir, debe satisfacer la demanda de él por parte de otros miembros de la sociedad.Al analizar la mercancía se distinguen en ella dos aspectos íntimamente unidos, dos propiedades; el valor de uso y el valor de cambio. La propiedad que posee la mercancía de satisfacer una u otra necesidad humana se llama valor de uso. La necesidad satisfecha por la mercancía puede ser del índole más variado. La mercancía puede ser objeto de primera necesidad, como un pan, la ropa o el calzado. Puede ser también un objeto de lujo etc...Cada objeto puede tener mas de un valor de uso. por ejem...

Objetivos de la logistica

Imagen
Objetivos de la logistica La misión fundamental de la Logística empresarial es colocar los productos adecuados (bienes y servicios) en el lugar adecuado, en el momento preciso y en las condiciones deseadas, contribuyendo lo máximo posible a la rentabilidad de la firma. La logística tiene como objetivo la satisfacción de la demanda en las mejores condiciones de servicio, coste y calidad. Se encarga de la gestión de los medios necesarios para alcanzar este objetivo (superficies, medios de transportes, informática…) y moviliza tanto los recursos humanos como los financieros que sean adecuados. Garantizar la calidad de servicio, es decir la conformidad con los requisitos de los clientes, da una ventaja competitiva a la empresa. Hacerlo a coste menor permite mejorar el margen de beneficio de la empresa. Conseguirlo garantizando la seguridad permite a la empresa evitar sanciones pero también comunicar en temas actuales como el respeto del medio ambiente, los productos éticos… Estos tres pará...

¿Que es logistica empresarial?

Imagen
Logistica empresarial La logística (en inglés logistics, en francés logistique y loger), es definida por la RAE como el conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribución. En el ámbito empresarial existen múltiples definiciones del término logística que ha evolucionado desde la logística militar hasta el concepto contemporáneo del arte y la técnica que se ocupa de la organización de los flujos de mercancías, energía e información. La Logística es fundamental para el comercio. Las actividades logísticas son el puente entre la producción y los mercados que están separados por el tiempo y la distancia. La logística empresarial cubre la gestión y la planificación de las actividades de los departamentos de compras, producción, transporte, almacenaje, manutención y distribución.